Quiero contarte un poco sobre mí y mi trayectoria musical.
Soy Cantante y Profesora de Canto, de nacionalidad Chilena, y me especializo en la interpretación de Música Popular Latinoamericana en general, y como profesora, enseño Técnica de Canto Popular.
Mi formación musical comenzó desde pequeña, con profesores particulares y rodeada de músicos en mi familia, por lo que siempre estuve ligada a la música… Ya de adulta y después de haber probado otras carreras, finalmente me decidí por estudiar y dedicarme profesionalmente a la Música. Fue entonces que ingresé al Instituto Profesional Projazz a estudiar Interpretación Vocal, comenzando así formalmente mi carrera musical en el año 2005.
En mis inicios como intérprete estuve muy ligada a la Música Popular Latinoamericana (Folklore y Pop de Argentina, Perú, Uruguay, Chile entre otros) formando parte de varios grupos musicales, entre los que destaco el sexteto vocal femenino “Inmanencia” y la agrupación “Viento Urbano”, dedicados a la recopilación e interpretación de Folklore.
Más tarde, en el año 2006 conocí a mi compañero Maximilino Flynn con quien desde entonces trabajamos haciendo recopilación e interpretación de Música Brasileña (Bossa Nova, Samba y Música Popular Brasilera), Boleros, Folklore y pop Latinoamericano.
Realizamos nuestras presentaciones en diferentes formatos, desde Dúo hasta banda completa, siempre en compañía de excelentes músicos, con un extenso y variado repertorio de hermosas versiones interpretadas con mucho sentimiento, recorriendo así los más importantes escenarios de la bohemia santiaguina, festivales de Jazz, giras por Chile y Eventos privados, corporativos, empresariales, institucionales y celebraciones de todo tipo a nivel nacional e internacional.
Como Dúo “Dani y Maxi” hemos concursado en dos ocasiones en festivales de la Voz (Chile Canta Brasil 2008 y Festival de la voz de Curacaví 2011), en ambos obteniendo el primer lugar.
También he participado como invitada en diversos Festivales Nacionales de Jazz (Festival Gastronómico IV versión, Caldera 2011, Festival de Jazz de Ovalle 2011 y de nuevo el 2012, Festival de Jazz de Tricao 2013).
Además he tenido el honor de compartir escenario con grandes músicos, destacando al Pianista Chileno, el Maestro Roberto Bravo, con quien grabé en su producción musical “Canto y Poesía” (2010) la canción “Eu sei que vou te amar” de los compositores Tom Jobim y Vinicius de Moraes.
Hace más de 10 años, además de todo lo anterior, también ejerzo la pedagogía en Técnica Vocal e Interpretación para alumnos de todas las edades, profesiones y ocupaciones, logrando muy buenos resultados en ellos, y así compruebo una vez mas que “Quien canta su mal espanta”… (Para más información visita “Clases de Canto”).
Paralelamente a mi trabajo musical, en el año 2011 realicé un Diplomado en Sonido Terapia, lo que me ha llevado a aventurarme por el hermoso mundo de las frecuencias vibratorias, Música-Sonido y Sanación.
Si quieres estar informado de todas las novedades, te invito a que me sigas en mis redes sociales haciendo clik en los botones a continuación.